dijous, 9 de juliol del 2015

"en un lugar del mundo"


"TANZANIA"




Las maletas tenían que tener un peso máximo, así que teníamos que minimizar y priorizar . La roba debidamente seleccionada, de algodón , colores neutros y pulverizada a conciencia con un líquido anti-bichejos. Sombrero, gafas de sol, prismáticos ,las vacunas previas.....ilusión, entusiasmo...todo estaba dentro de la maleta, así que a la hora de pesarla...ERROR , sobrepasa el peso reglamentado. Y entre tanto vestido, calzado, libro de lectura de verano(imprescindible),toallas innecesarias (porque el hotel ya se ocupa),chanclas, chancletas, chancletillas, zapato plano, de tacón , chirucas , bambas, zapato de ir informal pero estupenda( dios mío!!!, entre los dos tenemos 4 pies, y yo llevaba calzado para 3 ciempiés ), vestido largo, corto, camisa, camiseta.....entre todo y más....... sobraba MI ESPUMA FIJADORA!!es curioso ahora escribo estas líneas con una sonrisa, podría decir incluso una semicarcajada, pero aquella noche de cena de Gala , con el pelo enmarañado y sin rumbo fijo, eché tanto en falta MI ESPUMA!!, en fin ahora es una anécdota más, incluso la menos divertida .

Después de más de 12 horas de avión, para ser exactos, 12horas y 25 minutos, llegamos al continente
africano. Tanzania es un estado de África centro-oriental con costas bañadas por el océano índico; también comprende las islas de Zanzíbar (que tuvimos el placer y el  lujo de conocer) , Pemba y Mafia.
Tuve la certeza que las nubes son más blancas en un cielo más azul, y el agua es más translúcida y que el verde es de un tono verde que todavía estar por catalogar, más puro, más salvaje, un verde ...africano, diría yo.





Cráter del Ngorongoro , situado entre el Serengueti y el Lago Manyara.
Es un área de Conservación, se protege la fauna y la flora, y se permite a los maasai y a sus rebaños a habitar la zona.

Allí topamos con la naturaleza más salvaje en estado puro.
Las cebras hasta ahora, para mí, no era un animal especialmente sorprendente, pero allí ver tantas rayas negras blancas que destacaban con el  "verde africano", fue impactante, espectacular.


En vivo y en directo la vida salvaje
 

Si os fijáis el cuerpo de las cebras bebés tienes las patas desproporcionadas en relación al tamaño del cuerpo. Sus extremidades son más largas, y el motivo de que así, es que el cuerpo de la madre cebra tapa a la cría, así los depredadores no la ven ya que sería una presa fácil. La naturaleza es sabia!!!
Esta posición en las cebras cuando descansas es habitual, así controlan todos los ángulos de visión y vigilan  de posibles ataques .
 
 
Sin duda , si tuviese que poner una banda sonora a este apartado seria: "THE KING LION"

                                                       CONTINUARÀ.........
 
 
 
 
 

 
 
 

 "MENORCA" nos abre las puertas a sus encantos , se desnuda ante nosotros para mostrar su fortaleza innata , su frágil belleza.


                               blau cel i blau mar

 


Podría poner la mano en el fuego y no me quemaría si digo que.... la infinidad de tonalidades de azul nacieron en las islas , concretamente en   Menorca.
Azul celeste, añil ,turquesa , cobalto, cerúleo ,aguamarina , ultramar , índigo, zafiro.....
Tuve la sensación que el agua era ligeramente más salada, la razón científica la desconozco, pero los ojos me picaban más que de costumbre en aguas de la costa dorada.......




Aquí empieza este viaje azulado por la isla de Menorca, con sabor a sal y con sabor a azúcar.
Sal por sus playas y azúcar por sus gentes, personas dulces y amables, serviciales y acogedores donde los haya.


La isla la conocimos hace 18 años, en el 97. Entonces ya  fue un viaje especial por lo que significaba para nosotros. Después de un paseo por las nubes ...la isla a nuestros pies. Fueron diez días inolvidables, en fechas muy señaladas para la isla como el 24 de junio" San Joan".
Entonces hicimos turismo por la zona sur de la Isla, también Ciutadella y Maó.






Esta vez llegamos a destino en barco, con el vaivén de las aguas del mediterráneo, puerto de Maó , al este de la isla.




Punto de partida de todas nuestras visitas Fornells, espectacular bahía natural, donde teníamos el aparta-hotel donde descansaríamos las horas imprescindibles para coger fuerzas y energías para seguir conociendo  los maravillosos rincones de la isla.














En Fornells descubrimos un puerto
pequeño y acogedor , con encanto y al que volvimos varias veces, para degustar la típica "Caldereta de llagosta".....ummm deliciosa!!












Para practicar "Stand Up Palde"( unos con más habilidad que otros...está bien...reconozco que fui la que más veces se cayó al agua y que hice alguna que otra ahogadilla....no pasa nada)

 
Pisamos playas del sur de arena blanca y paradisiaca ,  rodeadas de zonas verdes de pinares y de calmadas aguas. Las playas  del norte rocosas de arena gruesa y de un tono grisáceo, playas de arena de arcilla roja que combinan a la perfección con el verde naturaleza y el azul del cielo, con las aguas transparentes turquesas y con la brisa, elementos naturales que hacen que el momento sea único, pintado expresamente para ti......
 
 



Cala Pergonda, preciosa e impresionante.

  El músico Mike Oldfield a dedicado dos portadas de sus discos a esta Cala.



 
 

Platja de Binigaus, 
agua completamente cristalina.

 
Y la Cala que nos ha conquistado el corazón y hasta el alma......
Cala del Pilar,
Caminamos unos 30 minutos por camino de caballos hasta llegar a este bellezón , hacía mucho calor , la ruta era montañosa ...pero valió tanto la pena!!!
 Aunque solo pudiese ver este paisaje idílico unos segundos para poder retenerlo en la memoria el resto de mi eternidad.....valdría la pena.
Allí pudimos darnos un baño de arcilla, una experiencia nueva en una playa nudista, libre de perjuicios y de bikinis , al natural , nos rebozamos en barro, nos pusimos al sol como lagartijas y nos dimos un baño en aguas cristalinas.
Maravilloso!!!

 
 
 
 
BINIBÈQUER , lugar pintoresco que no puedes dejar de visitar. El blanco como color principal, casas blancas de tejas blancas. Antiguo poblado de pescadores, de callejuelas estrechas y llenas paz. Seria fácil escribir un cuento con este escenario.

            Había una vez.......

 
Cales Fonts , el origen de su nombre viene por la existencia de una fuente de agua en la zona de levante de la cala. Allí descubrimos un lugar acogedor i tranquilo donde pasear  y seguir degustando pescado fresco.
 
 
 


 
 
 
 
 
Imprescindible calzarse unas Abarcas , calzado de origen agrícola , hoy exportado a gran parte del mundo, con múltiples diseños , colores y tipos de piel.
 
 
 Pasear por la isla ha estado un placer.....
pero si hablamos de placeres no podemos olvidar la gastronomía.
La caldereta de langosta  , el plato rey por excelencia , la sobrasada , los quesos, los embutidos, las ensaimadas de chocolate, de cabello de ángel , la figada ( de mermelada de higo), la pomada (limonada con ginebra), el pescadito, el delicioso pastel de atún fresco ,  los helados artesanos ........








 
 
 Ciutadella, un paseo por la historia.
Encantadora de día y de noche











                           Menorca , ha estado  un placer conocerte .




                                                                                                       un abrazo azul



  











Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada